VII edición de la Olimpiada de Geología de Canarias

El pasado 20 de enero tuvo lugar la VII edición de la Olimpiada de Geología de Canarias, dirigida al alumnado de 4º de la E.S.O. y Bachillerato. Esta edición se celebró en el Edificio de Ciencias Básicas de la Universidad de La Palmas de Gran Canaria y participaron cuatro estudiantes de 4º de la E.S.O. de la opción de ciencias. Durante la mañana realizaron una prueba teórica y otra práctica, luego vieron unos paneles informativos de El Hierro y La Palmas y por tarde asistieron a un Taller de Microscopía Petrográfica.
El alumno Álvaro Valdivia García de 4ºA consiguió el primer puesto en dichas olimpiadas y representará a Canarias en la Fase Nacional que se celebrará el 25 de marzo de 2023 en Jaén.
Felicidades a todos y Mucha Suerte Álvaro. 🍀

Campaña de Navidad 2022

Desde el Colegio Marpe aprovechamos la ocasión que nos brinda este medio para agradecer a todos los que han hecho posible que la campaña de recogida de Alimentos,  de este curso haya sido todo un éxito.

Mejores Conexiones

¡¡Mejores conexiones!! Es el tema elegido por Guaguas Municipales para su concurso de dibujo infantil 2022-2023.
El pasado jueves 15 de diciembre los alumnos/as premiados acudieron a recoger sus premios. Adriana Rodríguez Cabello (Educación Infantil 5 años), Sofía Gómez Díez (3ª Educación Primaria) y Leo Suárez Pérez (6ª Educación Primaria).
¡Muchas felicidades a todos los alumnos/as por su participación y creatividad, en especial a los galardonados!

Visita Casa Colón 2º Primaria

El alumnado de 2° de Educación Primaria de Altavista y Ciudad Jardín hs visitado estas últimas semanas el museo Casa de Colón en Vegueta e hicieron un recorrido por el entorno visitando Plaza del Pilar, Catedral e iglesia de San Antonio Abad.
Un día lleno de anécdotas en donde entraron en el interior del camarote del capitán o bajaron a la cripta para descubrir los secretos traídos de América. Han sido fascinantes las historias y las aventuras que vivió Cristóbal Colón y que nos ha ido contando Ángel, el guía, mientras recorríamos las distintas habitaciones del museo. Al final, recibimos la visita de los jiribillas que viven en el museo y ¡¡nos han hecho cosquillitas!!

Policía somo todos 5º Primaria

Los alumnos y alumnas de quinto de primaria, tanto de Altavista como de Ciudad Jardín, han participado en el XIII concurso pictórico “Policía somos todos” obteniendo el segundo premio Nira navarro Medina (5º Altavista) y quedando finalista Raquel Pérez Gopar (5º Ciudad Jardín).
Este jueves (24 de noviembre) acudimos a la Jefatura Superior de Policía de Canarias a recoger sus respectivos premios.
¡Muchas felicidades a todos los alumnos y alumnas de 5º de primaria por su participación y creatividad, en especial a las dos niñas galardonadas!

Visita Centro Locero 1º Primaria

Los niños de 1º de Primaria han visitado el Centro Locero de La Atalaya de Sta. Brígida para conocer esa tradición artesanal de elaborar cerámica a mano siguiendo un método ancestral. Ellos pudieron elaborar su propia figurita de barro practicando los pasos que le habían enseñado.

 

Violencia de Género

El día 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia. “Arturo y Clementina” de Adela Turín ha sido el cuento que hemos elegido y sobre el que hemos reflexionado esta semana. Hicimos también una manualidad basada en el cuento «Clementinas» con cartón de huevo, de forma que también abordamos el desarrollo del reciclaje. Compartimos el enlace de Youtube por si quieren acceder a él.

https://youtu.be/rr5AlG-5fB8

Día del Niño

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia.
Es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.
👧🏻👦🏼 ¡¡¡FELIZ DÍA!!! 👧🏻👦🏼

Visita apicultor Primaria

El pasado viernes 11 de Noviembre de la mano de editorial Santillana, tuvimos en el colegio la visita de Saúl, un apicultor que nos contó cómo es su trabajo con las abejas. El alumnado de segundo ciclo de Educación Primaria acudió al patio donde recibió explicaciones y respuestas a sus dudas sobre el tema, algo que nos vino genial pues era un tema que estabamos dando en Conocimiento del Medio de 3º y en Ciencias Naturales de 4º. Los alumnos pudieron comprobar la importancia que tiene para el planeta la actividad vital de las abejas, conocieron más sobre la abeja reina, observaron el arduo trabajo que realizan las abejas para elaborar la miel en un panal transparente, descubrieron que la miel es un producto no perecedero ya que se conserva por muchos años y por último pudieron probar miel de platanera, ya que las abejas se alimentaban del nectar de esta planta… ¡Estaba deliciosamente dulce!

Visita Castillo de la Luz 6º Primaria

El pasado miércoles, 5 de octubre, los alumnos de sexto realizaron una visita al Castillo de la Luz, en una actividad organizada por el Colegio de Arquitectos y la Fundación Martin Chirino con ocasión de la VIII semana de la Arquitectura y que este año estaba dedicada a la Arquitectura de la Salud.
Durante la jornada, los alumnos realizaron una visita guiada al Castillo de La Luz donde pudieron visitar el monumento histórico, restaurado como museo. Allí se familiarizaron con la obra del escultor canario, Martin Chirino que se expone es las salas de dicho monumento y que es sede de su Fundación, albergando muchas de sus obras.
Posteriormente, se desarrolló el taller educativo de arquitectura organizado por el Colegio de Arquitectos en los jardines de la Fundación. Los alumnos desarrollaron propuestas: elaborando unas maquetas, reflexionando sobre las estrategias arquitectónicas de adaptación al cambio climático, la reducción de la contaminación en las ciudades, el acceso a las zonas verdes, espacios públicos seguros y la construcción de edificios sostenibles. Utilizando para ello distintos materiales.
A los alumnos se les vio bastante motivados en la elaboración de sus proyectos…seguro que tendremos futuros arquitectos entre algunos de ellos.